Descripció
Este curso propone un viaje por la dimensión expresiva, simbólica y comunicativa de la música.
A través del análisis de obras, la reflexión y la escucha activa, exploraremos cómo la música puede funcionar como un lenguaje, cómo transmite emociones y narrativas sin palabras, y qué papel juegan la notación, el silencio, el timbre o la armonía en la construcción de significados.
Una invitación a escuchar con nuevos oídos y descubrir lo que la música no dice abiertamente, pero sí comunica.
El programa del curso se adaptará a los perfiles y necesidades del alumnado inscrito.
Acreditació:
Dirigit a
Médicos colegiados en el COMB, interesados en la música y su significado emocional y estético.
El programa del curso se adaptará a los perfiles y necesidades del alumnado inscrito.
Objectius
- Explorar la música como forma de lenguaje capaz de comunicar ideas, emociones y significados.
- Comprender el valor simbólico de la notación musical, sus convenciones históricas y su impacto en la interpretación y la creación.
- Desarrollar una escucha más profunda y consciente, que reconozca elementos expresivos, estructuras y relaciones significativas en la música.
- Analizar el papel de elementos como el ritmo, la armonía, el timbre y el silencio en la construcción del significado musical.
- Estimular la reflexión crítica sobre la experiencia musical, tanto desde la perspectiva del oyente como del intérprete o compositor.
Programa
10 SESIONES
1. La música como lenguaje: ¿puede la música decir algo?
Una introducción a la comunicación sin palabras que permite la música. ¿Qué significa “entender” una obra musical? ¿Qué tipos de significados puede transmitir?
2. Notas, signos y símbolos: el poder visual de la notación
Exploramos la escritura musical como sistema simbólico cargado de decisiones estéticas, históricas y culturales.
3. Silencio, pausa y espacio: lo que se dice sin sonar
El silencio como parte activa del discurso musical. Cómo la pausa puede significar tanto como la nota, y cómo el espacio estructura el tiempo.
4. Motivo y narración: la música como relato sin palabras
Analizamos cómo los sonidos pueden convertirse en narradores, desarrollarse, transformarse y construir una historia sonora con significados.
5. La emoción en la partitura: expresividad y estilo
¿Cómo se traduce una emoción en sonido? Una mirada a los signos de expresión, dinámicas, articulaciones y estilos interpretativos.
6. Tono, modo y color: simbolismo armónico
Exploramos el significado simbólico y cultural de las tonalidades, los modos y los colores sonoros, desde el do mayor “puro” hasta la oscuridad del si bemol menor.
7. Lenguajes musicales del mundo: más allá del pentagrama
Un viaje por sistemas musicales no occidentales para reflexionar sobre otras maneras de construir y entender significados musicales.
8. La música programática: cuando el músico cuenta historias
Obras que “hablan” de paisajes, emociones o acontecimientos. Cómo los compositores traducen ideas concretas en sonidos abstractos.
9. Códigos ocultos: simbolismo y mensaje en la música
De Bach a Shostakóvich: analizamos obras donde se ocultan nombres, mensajes políticos o espirituales en el lenguaje musical.
10. ¿Qué significa para ti? Clausura y diálogo colectivo
Una sesión final abierta a la reflexión sobre lo aprendido, con debate, escucha activa y análisis compartido. ¿Cómo ha cambiado nuestra manera de escuchar?
Docents
Docents
Rafael Salinas
Pianista y docente. Doctor en Música (Ph.D.) y Doctor en Interpretación Musical (D.M.A.). Profesor en la Escuela Superior de Música de Catalunya y en la Universidad Internacional de Valencia