Actualización e innovación

Tecnologías móviles en la práctica clínica

Cerrado
Curs de tecnologies mòbils

Descripción

El uso de dispositivos móviles está revolucionando el sector de la salud, aportando nuevas fórmulas de relación e interacción entre pacientes y profesionales de la salud. Se calcula que el 98% de los españoles tiene móvil y que existen 114 líneas de móvil por cada 100 habitantes.

En el mercado podemos encontrar más de 365.000 aplicaciones de salud, pero, ¿son todas igual de fiables? ¿Qué aspectos hay que revisar antes de recomendar una app a un paciente?

Según la OMS, la salud móvil o mHealth permite la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles (teléfonos, dispositivos de monitorización, asistentes digitales…) y, por tanto, puede ser muy útil para gestionar las enfermedades crónicas y modificar los comportamientos de los pacientes.

Aunque existen obstáculos como la poca legislación, la mHealth tiene un gran potencial. Favorece el empoderamiento del paciente, ayuda a incentivar hábitos de vida saludable, posibilita compartir información entre profesionales y pacientes, facilita la monitorización y agiliza los procesos asistenciales…

En colaboración con la FUB, en esta píldora formativa te explicamos los tipos y usos más frecuentes de las aplicaciones y los aspectos clave a tener en cuenta a la hora de desarrollar, utilizar o recomendar una app, desde las tecnologías utilizadas a los marcos de certificación, la interoperabilidad de datos o la ética. Asimismo, te mostramos algunos ejemplos de entornos web de seguimiento remoto y un caso práctico real de aplicación de la salud móvil en un trasplante cardíaco.

Acreditación:

Dirigido a

Médicos y profesionales de la salud interesados en la salud digital que quieran adquirir competencias digitales para aplicar en su ámbito asistencial.

Objetivos

  • Entender cómo se elaboran las aplicaciones de salud a partir de necesidades de la clínica y conocer los criterios clínicos, de la gestión de los datos y de la seguridad en su uso.
  • Identificar los tipos de aplicaciones que hay en la actualidad y dar conocer cómo funcionan en la práctica diaria: usos según perfil, beneficios, limitaciones…
  • Aprender a identificar qué aplicaciones nos pueden ayudar como profesionales y cómo prescribir/recomendar aplicaciones a nuestros pacientes.
  • Tomar conciencia sobre la necesidad de desarrollar nuevas habilidades para utilizar estas aplicaciones y relacionarnos con el paciente de una forma más interactiva.

Programa

  1. El impacto de las tecnologías móviles en la práctica clínica
  2. Cómo se desarrolla una aplicación de salud
  3. Tipos de aplicaciones para pacientes
  4. Aplicaciones sanitarias y profesionales médicos
  5. Marco europeo y tendencias futuras

 

Docentes

Joan Cornet

Fundador y promotor de la Innovation Health Academy. Evaluador y mentor de start-ups de innovación en salud. Director del máster en Transformación Digital de Salud de la FUB.

Àngels Salvador Verges

Traumatóloga. Responsable de la estrategia digital en la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT). Professora del máster en Transformación Digital de Salut de la FUB.

Javier Ferrero Álvarez-Rementería

Responsable de sistemas en Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y director en European Innovation and Knowledge mHealth Hub

Mar Gomis Pastor

Farmacéutica clínica. Responsable del área de Cardiología, Cirugía Cardíaca y trasplante cardíaco. Coordinadora eHealth & mHealth. Oficina de Gestión de la Innovación del Hospital de la Sant Pau.

Carme Pratdepàdua

Licenciada en Ingeniería industrial, lidera la oficina mHealth de la Fundación TIC Salut, del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete