Actualización e innovación

Ecografía clínica básica. Grandes síndromes

eco news

Descripción

La ecografía es una herramienta que puede ayudar al cribado de muchas patologías, a reducir la incertidumbre clínica, filtrar y priorizar la derivación de exploraciones complementarias a otras especialidades y, en definitiva, a incrementar la capacidad de resolución del médico de familia y los médicos de los servicios de urgencias.

Por este motivo, y en colaboración con la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, desde el Instituto de Formación Médica y Liderazgo queremos apostar por generar una formación de calidad que dé respuesta a las necesidades de conocimientos y técnicas en este ámbito.

El curso, de 16,5 horas que se desarrollan en modalidad presencial, se plantea siguiendo una metodología que combina teoría y práctica para favorecer la experiencia de aprendizaje del alumno.

Metodología

El programa se plantea en varios blogs y cada bloque se estructura en una primera parte teórica, basada en una exposición con soporte de powerpoint y vídeos, y una segunda parte de carácter práctico que implicará el uso del ecógrafo.

Durante la exposición teórica se explicarán los diferentes cortes de ecografía normal y se realizará también un repaso de las principales patologías que podemos encontrar en cada tema.

Al final de cada presentación se expondrá de forma breve cómo podemos escribir en el informe la ecografía realizada y los diferentes hallazgos ecográficos.

El curso contempla aproximadamente 6 hores de prácticas en grupos reducidos (4-5 personas), acopanyados por un docente experto, con modelo. El alumno será capaz de manejar el ecógrafo de forma sencilla: aplicando los contenidos desarrollados a los bloques teóricos)

Durante la útima hora de la formación se realizará un examen presencial. 

Acreditación: Solicitada al CCFCPS

Dirigido a

Médicos que trabajan en el ámbito de la atención primaria o en las urgencias hospitalarias que quieren profundizar en el manejo del ecógrafo y que están interesados ??en las técnicas y aplicaciones de la ecografía clínica.

Objetivos

Con esta formación se pretende que el alumno pueda detectar situaciones clínicas (escenarios clínicos) tributarios de estudio en el ámbito de atención primaria y al finalizar el curso sea capaz de:

  • Realizar una ecografía clínica como herramienta diagnóstica complementaria y que contribuya a la orientación clínica y el seguimiento evolutivo posterior del paciente.
  • Entender la aplicación de la ecografía a los principales protocolos multiorgánicos diseñados para valorar al paciente en diferentes situaciones clínicas.
  • Escribir un informe breve, describiendo la ecografía realizada y sus hallazgos, tanto si es una ecografía normal como patológica, para poder incluirlo en la Historia Clínica del eCAP (programa informático que se utiliza en el Instituto Catalán de la Salud –ICS-).

Programa

Bloque teórico

  1. Patologías que ponen en peligro la vida:
    1. Taponamiento cardíaco
    2. Aneurisma de aorta abdominal y rotura
    3. Obstrucción intestinal
    4. Perforación intestinal
    5. Embarazo ectópico
  2. Patología del cuadrante superior derecho:
    1. Hígado:
      1. Inflamación
      2. Infiltración
      3. Congestión
      4. Cirrosis
    2. Vesícula:
      1. Cólico biliar
      2. Colecistitis
      3. Colangitis
      4. Absceso hepático
  3. Patología del cuadrante inferior derecho:
    1. Apendicitis
    2. Colitis
    3. Ileïtis /Enfermedad inflamatoria intestinal
  4. Patología del Epigastrio:
    1. Gastroparesia
    2. Neoformaciones
    3. Pancreatitis
  5. Patología de los cuadrantes izquierdos:
    1. Cuadrante superior izquierdo:
      1. Bazo:
        1. Esplenomegalia
        2. Infarto
        3. Absceso
      2. Colitis
    2. Cuadrante inferior izquierdo:
      1. Diverticilitis
      2. Colitis
  6. Patología del hipogastrio:
    1. Torsión ovárica
    2. Masas ováricas
    3. Globo vesical
    4. Hipertrofia prostática
    5. Hernias
  7. Patología de órganos extraabdominales:
    1. Torsión Testicular
    2. Orquiepididimitis aguda
    3. Tumores testiculares

Bloque práctico

Prácticas en grupos reducidos (4-5 personas) con docente experto y modelo. El alumno será capaz de manejar el ecógrafo de forma sencilla, aplicando los contenidos desarrollados en los blogs teóricos)

Docentes

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete