Descripción
¿Quieres conocer la situación de la cronicidad en Cataluña y los programas que se han implementado para garantizar una atención adecuada?
La transformación de los estilos de vida de los ciudadanos y el envejecimiento de la población, entre otros factores, han provocado que las enfermedades crónicas sean cada vez más presentes en la sociedad. Esto ha hecho que actualmente nos encontremos ante nuevos tipos de pacientes: desde personas mayores con un buen estado de salud, con multimorbilidad o con necesidades de atención compleja.
Este curso pretende dar respuesta a muchas de las preguntas que nos hacemos en materia de cronicidad y, al mismo tiempo, quiere brindar al alumno la oportunidad de trabajar los retos éticos relacionados con la materia. ¿Cómo podemos aprender a hacer una adecuada gestión de los recursos sin desatender las necesidades de la persona, que en todo momento debe ser el eje central de la toma de decisiones?
Financiado y dirigido por la Fundación Grífols, este curso ayudará a los profesionales a resolver estos nuevos retos y afrontar las nuevas situaciones que, derivadas de un nuevo contexto social, se producen en los sistemas sanitarios actuales.
Este curso es GRATUITO.
Sin embargo, para hacer más eficiente la reserva de plazas, tiene un depósito de preinscripción de 70 € que se devolverán al alumno una vez haya finalizado el curso y siempre y cuando haya asistido al 80% de las sesiones.
Acreditación:
Dirigido a
Médicos y profesionales sanitarios (enfermeras, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales) interesados en la atención a la cronicidad.
Objetivos
- Aprender a hacer una adecuada gestión de los recursos sin desatender todas las necesidades de la persona, tenerla como eje central de la toma de decisiones y acompañarla en este proceso, son objetivos fundamentales para una adecuada atención a la cronicidad.
- Ofrecer a los profesionales herramientas para alcanzar estas metas, con una doble vertiente de conocimiento teórico y al mismo tiempo práctico.
Programa
- Presentación del curso.
- La cronicidad en Cataluña: estado de la cuestión y políticas sanitarias.
- Principio de justicia: equidad en el acceso y adecuación de los recursos.
- Necesidades no cubiertas del paciente crónico.
- Planificación de decisiones anticipadas.
Docentes
Docentes
Joan Escarrabill.
Programa de Atención a la Cronicidad (Hospital Clínic - Barcelona)Pla Director de las enfermedades del Aparato Respiratorio (PDMAR) - Departamento de Salud.
Cristina Lasmarías.
Enfermera. Directora Adjunta de la Cátedra de cuidados paliativos de la Universidad de Vich. Unidad de Docencia. Departamento de Personas. Instituto Catalán de Oncología.
Esther Limón.
Doctora en Medicina. Médico de familia. EAP Ronda Prim. ICS. Mataró.
Sebastià Santaeugènia.
Médico. Especialista en medicina Interna. Doctor en Medicina por la UAB. Director del Programa de Prevención y Atención a la Cronicidad (PPAC).