Másteres y posgrados

Máster en monitorización de ensayos clínicos

16 edición

Assaigs clinics

Descripción

El ensayo clínico es la herramienta fundamental para la investigación y desarrollo de medicamentos e implica la necesidad de profesionales con una formación específica y un conocimiento completo de los diferentes procesos y problemáticas del ensayo clínico.

La figura del monitor de ensayos clínicos es clave para asegurar que se cumplen los estándares de seguridad y calidad en todos los puntos del desarrollo de fármacos.

Este master ofrece una visión amplia, con una considerable profundidad, sobre las tareas propias del monitor de ensayos clínicos, por lo que supone una formación óptima para desempeñar esta labor.

Con esta formación conseguirás los conocimientos y herramientas necesarias para supervisar el correcto desarrollo de ensayos clínicos, lo que te permitirá acceder a puestos de trabajo en el ámbito de la industria farmacéutica relacionados con el seguimiento y la gestión de diferentes estudios clínicos.

El programa cuenta con 800 horas de prácticas en empresas farmacéuticas con actividad de investigación clínica y ofrece al alumno un alto grado de inserción laboral. En la mayoría de los casos las ofertas de empleo las realizan las propias empresas en las que los alumnos realizan las prácticas.

El programa de formación en monitorización de ensayos clínicos empezó a ofrecerse como respuesta a una doble necesidad: por un lado, el elevado número de licenciados en medicina sin especialidad que no podía absorber el mercado laboral y, por un otro, la creciente demanda de profesionales de la investigación clínica por parte de la industria farmacéutica.

El proceso de inscripción contempla un pago fraccionado del 50%. En caso de querer realizar un único pago por el total de la matrícula, puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el correo electrónico ifmil@comb.cat o en el teléfono 93 567 88 88

 

 

Acreditación:

Dirigido a

Licenciados y graduados, preferentemente en ciencias de la salud, que deseen orientar su actividad profesional hacia el campo de la investigación clínica del sector farmacéutico, específicamente hacia el sector de monitorización de ensayos clínicos.

Antes de realizar la inscripción, tendrás que enviar tu CV y carta de presentación a la atención del Dr. Albert Cobos a la siguiente dirección de email: montse.rivas@comb.cat.

Objetivos

  • Capacitar a los asistentes para desarrollarse profesionalmente como monitores de ensayos clínicos, con una formación adaptada a las necesidades reales de las empresas del sector farmacéutico.
  • Entender las bases científicas del ensayo clínico y su rol central en el desarrollo de nuevos fármacos. 
  • Conocer la legislación que afecta al ensayo clínico en nuestro entorno, así como las guías consensuadas internacionalmente referentes a diferentes aspectos del AC.
  • Proporcionar conocimientos sobre la amplia diversidad de tareas que se desarrollan para realizar un AC y los correspondientes perfiles profesionales.
  • Conocer los aspectos prácticos de la realización de un AC y el rol del monitor de un ensayo clínico.

SALIDAS PROFESIONALES:

  • Clinical Research Associate.
  • Coordinador de investigación clínica.
  • Especialista en reclutamiento de pacientes.
  • Medical Advisor.
  • Especialista en seguridad de medicamentos.
  • CTA.
  • Profesional de Cumplimiento Normativo de Investigación Clínica.

Programa

Módulo 1. Fundamentos y metodología del ensayo clínico. Online:

  • Aspectos generales sobre el ensayo clínico.
  • Contexto del ensayo clínico.
  • Diseño del ensayo clínico.
  • Diseño del cuaderno de recogida de datos (CRD).
  • Captura y gestión de datos.
  • Análisis de datos y comunicación de resultados.

Módulo 2. Legislación y normativa del ensayo clínico. Online:

  • Normativas sobre ensayos clínicos.
  • Normativas sobre estudios observacionales.
  • Preparación y puesta en marcha del ensayo clínico.
  • Monitorización del ensayo clínico.
  • Gestión de proyectos de investigación clínica.

Módulo 3. Otros aspectos del ensayo clínico. Online:

  • Garantía de calidad.
  • Registro de medicamentos.
  • Diversas modalidades de ensayos clínicos (EECC).
  • Fuentes de información en investigación clínica.

Realización de un ejercicio práctico extenso (50 h). Online.

Prácticas presenciales 800 h. En empresas del sector farmacéutico con actividad de investigación clínica.

El objetivo de las prácticas es involucrar a los alumnos en las tareas propias de los asistentes de investigación clínica (CRA), como por ejemplo la preparación de CRD, la monitorización, la gestión de datos clínicos, la colaboración en registros, etc ., es decir, aprender in situ los procesos de monitorización de los ensayos clínicos.

Empresas donde nuestros alumnos han realizado sus prácticas: Solti, Sanofi, Saalig, MFAR, Sysmex, MedSir, GECP, Adknoma, Hospital Sant Pau, Hospital Clínic, Oncorosell, CNIO (Madrid), etc.

Docentes

Albert Cobos.

Doctor en medicina. MSc Estadística Aplicada. Profesor de Bioestadística. Departamento de Fundamentos clínicos. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.

Lidia Almirall.

Licenciada en Ciencies Biologicas (UB).MBA (UPC). Directora Alclinical Research S.L.

María Jesús Arqué.

Licenciada en Medicina y Cirugía. Responsable médico de ensayos clínicos. Zerokelvin, S.L.

Salvador Bergoñón.

Doctor en Farmacia. Redactor médico. Saaling Clinical, S.L.

Félix Bosch.

Doctor en Medicina. Director adjunto. Fundación Dr. Antonio Esteve.

Albert Cobos.

Doctor en medicina. MSc Estadística Aplicada. Profesor de Bioestadística. Departamento de Fundamentos clínicos. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.

Jordi Galera.

Licenciado en Biología. Coordinador HOR. Novartis Farmacéutica, S.A.

Nicolás García.

Diplomado en Enfermería. Responsable de unidad de proyectos locales. Departamento médico. Q. F. Bayer, S.L.

María D. Gómez.

Coordinadora de Prácticas. Director Clinical Operations, Country Leader synteract®

Begoña Pacheco.

Licenciada en Farmacia. Evaluadora clínica. Departamento de Farmacología y Evaluación Clínica. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Julieta Villarreal

Coordinadora de Práctics. Country Lead Monitor Specialist. Bayer Hispania, SL.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete