Descripción
El Mindfulness o atención plena es la capacidad natural de la mente de observar lo que está pasando en el presente, intencionadamente y suspendiendo los juicios. Mirando de ver la realidad tal y como es, sin dejarnos arrastrar por prejuicios, miedos o ideas preconcebidas. Esto nos ayuda a hacer elecciones más conscientes a la hora de responder a los desafíos de la vida. Esta es una capacidad natural que todos tenemos, pero que muchas veces se encuentra en estado letárgico en medio del ajetreo de la vida diaria, que nos arrastra arriba y abajo sin demasiado tiempo para darnos cuenta de lo que pasa realmente.
El curso permitirá al alumno conocer qué es el mindfulness y aprender como las percepciones, los juicios y el estrés nos afectan, tanto en el ámbito personal y familiar como a nivel profesional. Para poder ser capaces de aplicar esta habilidad, necesitamos un cierto entrenamiento mediante ejercicios que nos ayudan a desarrollarla y que se pondrán en práctica durante el curso.
Las sesiones, en grupos reducidos, son experienciales e interactivas, y alternan momentos de práctica con explicaciones teóricas y trabajo en grupo.
A lo largo del programa se van introduciendo los conceptos teóricos, así como diferentes tipos de prácticas de concentración de la atención, relajación, meditación, estiramientos y movimiento consciente.
El asistente recibe cada semana la documentación relacionada con la sesión, y los deberes para casa. También se entregan audios con los ejercicios guiados para poder hacer las prácticas.
Acreditación:
Dirigido a
Programa dirigido a profesionales sanitarios y público en general, que quieran reducir el estrés y el burnout, mejorar la comunicación y la empatía y potenciar el equilibrio personal y la conciencia plena.
Objetivos
- Conocer las bases teóricas del mindfulness
- Poder aplicar esta habilidad para gestionar mejor situaciones complejas en el ámbito profesional o personal y para reducir reducir el malestar o el estrés.
Programa
- El mindfulness o conciencia plena.
- La percepción y como ésta afecta a la realidad.
- Las emociones y la reactividad emocional.
- El estrés y la reacción al estrés.
- Como podemos responder en lugar de reaccionar ante los conflictos.
- La comunicación consciente.
- La gestión del tiempo y su relación.
Horarios:
Los jueves , de 18.30 a 21 horas.
Taller práctico sábado a concretar de 10 a 18 horas.
Docentes
Docentes
Toni Prat.
Médico especialista en Anestesiología y instructor de Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena (MBSR).