Descripción
El uso de la planificación virtual y la impresión 3D en el ámbito de la cirugía ortopédica y traumatologia (COT) es ya una realidad. Permite planificar intervenciones complejas, diseñar prótesis personalizadas y hacer actividad docente con una vertiente práctica.
Este curso se ha diseñado para aportar al alumno conocimientos más específicos sobre la planificación virtual y la impresión 3D de estructuras óseas, por este motivo es necesario contar con conocimientos generales sobre la tecnología 3D y sus aplicaciones en medicina o bien haber realizado el curso introductorio "La aplicación de la impresión 3D en medicina".
El curso contará con un módulo introductorio donde se expondrán de manera general los elementos necesarios para trabajar en diseño e impresión 3D en COT y tres bloques con una enfoque totalmente práctico.
El primer bloque se centrará en la segmentación básica en COT. Se trabajarán casos prácticos donde el alumno podrá trabajar la planificación virtual con el software específico de segmentación.
En el segundo bloque, se hablará sobre la utilidad de los modelos anatómicos 3D a partir del estudio de casos prácticos. El alumno podrá conocer cómo se utiliza el software de impresión 3D así como las impresoras y materiales adecuados para el prototipo 3D.
El tercer bloque estará dedicado a las guías quirúrgicas especializadas a través del estudio de casos prácticos.
Acreditación:
Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 1,1 créditos (2019-2020) Registro 09/027278-MD
Dirigido a
Médicos, personal técnico de los ámbitos del diagnóstico por la imagen y los sistemas de información y técnicos asistenciales, así como bioingenieros, ingenieros mecánicos y biotecnólogos y profesionales responsables de innovación y de la aplicación de nuevas tecnologías en los centros de salud.
Objetivos
Generales:
Conocer el uso actual de las técnicas de impresión 3D en el ámbito de la medicina.
Identificar las aplicaciones de la impresión 3D en medicina, las ventajas, las limitaciones de esta tecnología y las consecuencias que tienen las aplicaciones de ésta en la planificación preoperatoria.
Específicos:
Aprender los conceptos básicos para llevar a cabo el flujo de trabajo de de la imagen médica hasta la impresión 3D de modelos anatómicos.
Conocer las diferentes aplicaciones prácticas que proporciona la impresión 3D en cirugía osteomuscular.
Conocer el Marco regulador del producto personalizado y las limitaciones de la tecnología.
Descubrir los diferentes modelos organizativos para disponer de un laboratorio 3D adecuado a cada una de las necesidades.
Programa
8:30h. PRESENTACIÓN DEL CURSO: Elementos necesarios para trabajar en diseño e impresión 3D en COT.
8:45-10:30h BLOQUE1: SEGMENTACIÓN BÁSICA EN COT
- Segmentación aplicada tejido músculo esquelético.
- Cómo funciona el software de segmentación. Softwares disponibles.
- Segmentación de una fractura de pelvis (caso práctico).
- Preparación modelo anatómico de pelvis. Utilidad en planificación preoperatoria.
- Segmentación avanzada. Preparación archivo STL para una osteotomía de radio (caso práctico).
- Aplicaciones de la planificación 3D en osteotomías antebrazo.
10:30h Pausa café
10:45-13:30h BLOQUE2: UTILIDAD DE LOS MODELOS ANATÓMICOS 3D
- Normativa de uso de modelos anatómicos para planificación en COT.
- Qué un modelo anatómico. Materiales y clase de producto sanitario.
- Utilización del software para la impresión 3D de una fractura de pelvis (Caso práctico).
- Configuración de archivo G-Code por impresión en FDM.
- Planificación basada en implantes no personalizados (Caso práctico).
- Preconformado placa sherman en imagen especular fractura pelvis.
- Impresoras adecuadas para el prototipo 3D y materiales.
- Tecnología FDM i SLA. Tipo de máquinas y uso.
- Puesta en marcha impresoras FDM i SLA
- Configuración de archivo G-Code por impresión en FDM.
13:30-15:30h GUÍAS QUIRÚRGICAS ESPECIALIZADAS Y CIERRE
- Normativa de uso de guías quirúrgicas personalizadas en COT.
- Diseño guía personalizada para la implantación metaglena (Caso práctico).
- Biomecánica de la prótesis inversa y posicionamiento de la glena
- Diseño guía personalizada osteotomía antebrazo (Caso práctico)
- Osteotomía de radio distal con guía personalizada.
- Diseño placa personalizada por osteotomía de metacarpiano (Caso práctico).
- Diseño placa osteosíntesis personalizada de metacarpiano.
Docentes
Directores
Ferran Fillat
Médico especialista del Servicio de Cirugía Ortopèdica y Traumatología (COT), Orthopaedic surgeon and 3D printer Specialist en el Hospital Universitario Parc Taulí.
Docentes
Sergi Coderch
Junior Biomedical Engineer. Hospital Universitario Parc Taulí. Ingeniería Biomédica con experiència en la impresión 3D en dispositivos médicos.
Ferran Fillat
Médico especialista del Servicio de Cirugía Ortopèdica y Traumatología (COT), Orthopaedic surgeon and 3D printer Specialist en el Hospital Universitario Parc Taulí.