Descripción
En la década de 2030 se cree que 27 millones de adultos españoles -55% de mujeres y 80% de hombres- tendrán problemas de sobrepeso u obesidad según estimaciones de un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar (IMIM) y médicos del Hospital del Mar de Barcelona.
La obesidad es una patología muy prevalente, presente en las consultas de todas las especialidades médicas y en nuestra sociedad, que tiene una gran incidencia en morbimortalidad. Esta situación hace imprescindible un conocimiento amplio y profundo por parte del profesional sanitario sobre cómo abordar su tratamiento desde una vertiente práctica.
Este curso de actualización en ejercicio físico y nutrición quiere dar herramientas a los profesionales de la salud para que puedan prescribir pautas nutricionales y deportivas óptimas y efectivas a pacientes con sobrepeso u obesidad.
Esta actividad formativa está financiada en el marco de la Inversión 4 del Componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR) mediante el programa Next-GenerationEU de la Comisión Europea.
Acreditación:
Solicitada al CCFCPS
Dirigido a
Profesionales del campo de las ciencias de la salud de todas las especialidades, profesionales de enfermería y licenciados en nutrición que, desde la consulta, necesitan dar pautas prácticas a personas que tienen sobrepeso u obesidad.
Objetivos
- Actualizar los conceptos relacionados con la fisiopatología, la etiología y la comorbilidad del paciente con sobrepeso.
- Conocer y profundizar en los criterios diagnósticos más relevantes que hay que tener en cuenta en la consulta.
- Adquirir nuevos conocimientos con base científica en la prevención primaria y secundaria de la obesidad y aplicar pautas óptimas de ejercicio físico y nutrición que sean más efectivas.
Programa
1. Fisioanatomía del envejecimiento
- Fisiología y bioquímica del envejecimiento y su relación on el incremento de grasa corporal (obesidad sarcopénica, diabesidad ...).
- Fisiología del ejercicio físico: metabolismo y fuentes energéticas durante la actividad física.
2. Ejercicio como prevención y tratamiento
- Check-up previo a la prescripción de ejercicio físico
- Prescripción de ejercicio físico para el sobrepeso y obesidad desde la consulta.
3. Prescripción de ejercicio físico y nutrición en el sobrepeso y la obesidad
- ¿Qué es el sobrepeso y la obesidad?
- ¿A quién afecta?
- ¿A qué se debe? Etiopatogenia
- Factores ambientales (sedentarismo, dieta hipercalórica, factores socioculturales)
- Factores genéticos
- Gasto energético bajo en reposo
- Baja oxidación de ácidos grasos
- Bajo nivel de actividad física espontanea
- ¿Cómo se trata? Comparación de tratamientos dietíticos
- Dieta vegetariana y vegana
- Dieta Atkins y otras dietas bajas en hidratos de carbono o cetogénicas
- Paleodieta
- Dieta disociada
- Dieta del grupo sanguinio
- Dieta alcalina
- Ayuno intermitente
4. Puntos clave del tratamiento dietético y nutricional recomendado para el tratamiento de la obesidad
- Visión general del tratamiento de la obesidad
- Visión general de los alimentos
- Puntos clave del tratamiento dietético y nutricional recomendado por el tratamiento de la obesidad
- Energía
- Proteinas
- Fibra
- Alimentos y saciedad
- Micronutrientes
- Suplementación
- Adherencia
- Conclusiones y aplicación práctica
Docentes
Docentes
Ivan Ibáñez García
Médico. Jefe del departamento de medicina nutricional, ejercicio físico y anti-aging de la Clínica Planas y director médico de CardioSport S.L. Dirige el Máster en Medicina Anti-Aging (UB).
Jordi Saura Pous
Dietista y nutricionista. Director técnico y jefe de estudios de ANEF (formación de técnicos profesionales del fitness y la salud), colabora como docente y ponente en diversas organizaciones.