Actualización e innovación

Itinerario formativo de salud digital

Salut digital

Descripción

El uso de la tecnología en el ámbito de la salud está en constante crecimiento y su implantación es ya una realidad. Ayuda a los profesionales en su tarea asistencial y en la toma de decisiones, reduce la incertidumbre clínica en diagnósticos y tratamientos y mejora la gestión organizativa, especialmente en pacientes crónicos.

El interés de los profesionales de la salud en depósito de los últimos avances y la mejor tecnología para atender a los pacientes y formarse sobre salud digital es cada vez mayor. La sociedad necesita profesionales con habilidades y competencias digitales que utilicen todas las herramientas que tienen a su alcance para mejorar su tarea asistencial, desarrollarse profesionalmente y liderar la transformación digital desde la necesidad clínica.

Para facilitar la formación, el IFMiL y la sección de médicos e-health del CoMB ha diseñado un itinerario autoformativo que podrás seguir a tu propio ritmo en modalidad online. Consta de 18 horas repartidas en 4 cursos de entre 4 horas cada uno.

El primero de los cuatro cursos es una formación introductoria sobre el e-profesional de la salud que presenta conceptos clave como el de identidad, reputación online y visibilidad digital y que explica cómo el mundo digital está cambiando la manera de comunicarnos y relacionarnos y cómo los profesionales de la salud pueden adaptarse a estos cambios.

El segundo curso, sobre herramientas digitales para las visitas no presenciales, está orientado a dar a conocer las herramientas digitales que permitirán la interacción online entre pacientes y profesionales de la salud. Cabe tener en cuenta que la gestión de la salud a distancia mejora la satisfacción tanto del paciente, que ahorra tiempo en desplazamientos, como del médico, que puede hacer la consulta más eficiente. En este módulo se trabajan temas clave como la telemedicina, la telemonitorización o la consulta virtual, que pueden ayudarnos a adaptarnos a todo tipo de circunstancias, por excepcionales que sean.

El tercer curso facilita herramientas digitales para la toma de decisiones y está orientado a ayudar, tanto a los pacientes como a los profesionales, en la toma de decisiones cuando existe incertidumbre clínica, así como a hacer el seguimiento de patologías o promover hábitos saludables. Además, ofrece información de valor sobre el paperl de las apps de salud y los mejores recursos y herramientas que conforman el maletín digital.

El último curso, centrado en sistemas de apoyo al diagnóstico y al tratamiento, evidencia la utilidad de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud a partir de aplicaciones como el chatbot, la robótica  o el reconocimiento de imágenes, y presenta las principales aplicaciones de la realidad virtual, aumentada y mixta en el ámbito médico.

Este itinerario sobre Salud Digital combina los contenidos teóricos con píldoras en vídeo y actividades de autoevaluación que permitirán al alumno poner a prueba los conocimientos adquiridos. 

 

Acreditación: Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3,2 créditos (Registre. 09/030802-MD)

Dirigido a

Médicos y profesionales de la salud interesados en la salud digital que quieran adquirir competencias digitales para aplicar en su ámbito asistencial.

Objetivos

Objetivos generales

  • Proporcionar a los profesionales de la salud conocimientos generales sobre salud digital.
  • Liderar la aplicación de las nuevas tecnologías en su ámbito de trabajo.
  • Promover la transformación digital en salud.

Objeticos específicos

  • Gestionar la identidad, la visibilidad y la reputación digital como profesional de la salud.
  • Identificar las competencias claves del profesional de la salud.
  • Desarrollar soluciones en salud orientadas a satisfacer las necesidades del cliente digital.
  • Definir los conceptos de telemedicina y telemonitorización.
  • Conocer las ventajas y los inconvenientes de la consulta virtual.
  • Entender las posibilidades reales que pueden ofrecer las tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial al entorno sanitario.
  • Garantizar la protección y la seguridad de los datos de los pacientes.
  • Conocer los nuevos sistemas de apoyo al diagnóstico y el tratamiento.

Programa

CURSO 1: E-PROFESIONAL DE LA SALUD: SER Y ESTAR

Módulo 1: Identidad, reputacion y visibilidad digital.

Módulo 2: Competencias y habilidades digitales en salud.

Módulo 3: Iniciación a la transformación digital.

CURSO 2: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LAS VISITAS NO PRESENCIALES

Módulo 1: Nociones básicas de telemedicina y telemonitorización.

Módulo 2: Consulta virtual (e-consulta, videconsulta).

CURSO 3: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA TOMA DE DECISIONES

Módulo 1: MHealth, tecnología en el móvil en el ámbito de la salud. Apps.

Módulo 2: El maletín digital del médico.

CURSO 4: SISTEMAS DE SOPORTE EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO

Módulo 1: La inteligencia artificial en la salud.

Módulo 2: Realidad aumentada, virtual y mixta.

 

Docentes

César Morcillo Serra

Director médico del Hospital Digital Sanitas y médico internista en Hospital CIMA Sanitas. Vocal de la sección de médicos e-salud del CoMB.

Mireia Sans Corrales

Médico de familia. Directora asistencial del CAP Comte Borrell. CAPBSE. Presidenta sección de médicos e-salud CoMB. Profesora asociada UIC.

Albert Casasa

Médico de familia. jefe de estudios de la unidad docente multiprofesional de atención familiar y comunitaria UDACEBA. Vocal de la sección de médicos e-salud del CoMB.

Joan Miquel Gelabert Mir

Psicólogo. Hospital Quirón Salud Palmaplanas. Director Psicólogo clínico en Hospital QuironSalud PalmaPlanas. Profesor asociado en la Facultat de Psicología de la Universidad de las Islas Baleares

Frederic Llordachs Marqués

Médico fundador de Doctoralia y gerente de negocios globales. Vocal de la sección de médicos e-salut del CoMB y embajador Barcelona Health Hub.

Miquel Molina de Heras

Médico especialista en MFyC en el EAP Lluís Millet. Docente de ecografía clínica.

César Morcillo Serra

Director médico del Hospital Digital Sanitas y médico internista en Hospital CIMA Sanitas. Vocal de la sección de médicos e-salud del CoMB.

Mónica Moro Mesa

Médico. Responsable de Comunicación, ebusiness y Responsabilidad Social Corporativa en Grupo Menarini España. Vocal de la sección de médicos e-salud del CoMB.

Mireia Sans Corrales

Médico de familia. Directora asistencial del CAP Comte Borrell. CAPBSE. Presidenta sección de médicos e-salud CoMB. Profesora asociada UIC.

Jordi Serrano Pons

Médico. Fundador y CEO de Universal Doctor. Consultor sobre innovación en salud y e-health en diversas organizaciones.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete