Actualización e innovación

Estadística básica en investigación médica

Itinerario formativo de máster

 Disseny AAIICC

Descripción

Esta acción formativa corresponde al 1er año del Máster en diseño y análisis de investigaciones clínicas pero se puede cursar de manera independiente. La superación de este curso otorga un documento acreditativo por parte de la Universidad de Barcelona.

Para realizar la formación completa del programa, acreditado con 60 ECTS, debe inscribirse en el siguiente enlace: Máster en diseño y análisis de investigaciones clínicas.

En caso de ampliación de matrícula dentro del itinerario del Máster, o para cualquier otra información, contacta con la secretaria académica del IFMIL.

 

METODOLOGÍA DOCENTE:

El material teórico de cada módulo está formado por unidades temáticas que se publican semanalmente en el Campus Virtual del CoMB. El alumno sigue individualmente los contenidos del curso y dispone de un servicio de consultas (tutorías).

 

Acreditación: Créditos Universitarios ECTS (European Credit Transfer System)

Dirigido a

Médicos y profesionales sanitarios, licenciados o graduados, interesados en el diseño y el análisis de investigaciones clínicas.

Objetivos

  • Conocer y saber utilizar los conceptos básicos de bioestadística aplicados a la investigación clínica.
  • Conocer y saber utilizar los métodos de análisis univariante y bivariante que son de uso común en la investigación clínica.
  • Entender el concepto de modelización más frecuentemente utilizadas en investigación clínica.

Programa

MÓDULO 1. ESTADÍSTICA BÁSICA EN INVESTIGACIÓN MÉDICA.

  • OBJETIVOS: Familiarizar el alumno con algunos conceptos básicos de bioestadística y con varios métodos de análisis específicos de uso habitual en la investigación médica, de forma que pueda abordar la lectura de artículos originales publicados en revistas científicas con una actitud crítica, realizar ejercicios sencillos de exploración de datos mediante un programa estadístico y disponer de una base elemental imprescindible para abordar ulteriormente el estudio de técnicas más complejas.
  • TEMARIO: Datos, datos y más datos… ¡Necesito información! Programas estadísticos: ¡Ordenador a mis órdenes! Descripción de datos cuantitativos: ¿Cuánto vale X? Descripción de datos cualitativos: ¿Se cura o no se cura?

MÓDULO 2. COMPARACIÓN DE DISTRIBUCIONES.

  • REQUISITOS: Estar familiarizado con los conceptos elementales de bioestadística que se presentaron en el módulo 1 “Estadística básica en investigación médica”.
  • OBJETIVOS: Afianzar conceptos presentados en el curso anterior y profundizar en el conocimiento de las pruebas estadísticas, ampliando el arsenal de pruebas para realizar comparaciones de grupos, una de las necesidades más frecuentes en investigación biomédica.
  • TEMARIO: Distribuciones de probabilidad. Análisis de datos cualitativos. Análisis de datos normales. Análisis de datos no normales. Problemas de análisis con datos reales. Soluciones desarrolladas y comentadas.

MÓDULO 3. MODELIZACIÓN ESTADÍSTICA.

  • REQUISITOS: Estar familiarizado con los conceptos elementales de bioestadística que se presentaron en el módulo 1 “Estadística básica en investigación médica”.
  • OBJETIVOS: Introducir el alumno en el análisis multivariante y, particularmente, en las técnicas de modelización estadística de uso más frecuente, introduciendo finalmente las nociones de modelo lineal general y de modelo lineal generalizado.
  • TEMARIO: Regresión lineal simple. Regresión lineal múltiple. Regresión logística. Análisis de supervivencia. Problemas de análisis con datos reales. Soluciones desarrolladas y comentadas.

Docentes

Albert Cobos.

Doctor en medicina. MSc Estadística Aplicada. Profesor de Bioestadística. Departamento de Fundamentos clínicos. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.

Josep Lluís Carrasco.

Doctor en Biometría y Estadística. Profesor titular. Unidad de Bioestadística. Departamento de Fundamentos clínicos. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.

Albert Cobos.

Doctor en medicina. MSc Estadística Aplicada. Profesor de Bioestadística. Departamento de Fundamentos clínicos. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.

Lluís Jover.

Profesor de Bioestadística. Departamento de Fundamentos clínicos. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete