Descripción
La tecnología móvil ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos y ha convertido en una herramienta de uso habitual e imprescindible que afecta a todas las esferas de nuestra vida, y por supuesto, también la salud.
La mHealth o salud móvil hace referencia al uso de la tecnología móvil para el manejo de la salud y el bienestar de las personas. Se utiliza con el apoyo de dispositivos móviles como los smartphones, las tabletas y los aparatos de monitorización de pacientes, entre otros. Esta tecnología móvil aplicada al mundo de la salud facilita el contacto no presencial con el paciente, evita desplazamientos y permite el registro de datos y la toma de decisiones con herramientas digitales como las apps.
Este curso trata sobre el uso y las aplicaciones de la tecnología móvil en el ámbito de la salud y dispone de tres partes. Una primera donde se da una visión general sobre la mHealth: qué es, cómo se regula y cuáles son los tipos de apps. Un segundo módulo centrado en el maletín digital, es decir nuevas herramientas digitales que ya tienen aplicación clínica y un tercer módulo sobre telemedicina y telemonitorización.
El curso tiene modalidad online y combina los contenidos teóricos con píldoras en vídeo y actividades de autoevaluación que permitirán al alumno poner a prueba los conocimientos adquiridos.
Este curso forma parte de una trayectoria formativa sobre Salud Digital formada por 4 cursos que se pueden realizar por separado.

- E-profesional de la salud: ser y estar en el entorno digital (6 horas)
- Herramientas digitales para las visitas no presenciales: telemedicina, videoconsulta y consulta online (4 horas)
- Herramientas digitales para la toma de decisiones: aplicaciones móviles, telemonitorización y maletín digital (4 horas)
- Sistemas de apoyo al diagnóstico y tratamiento (4 horas)
También tienes la opción de cursar el itinerario completo de Salud Digital de 18 horas que incluye los 4 cursos: "Itinerario formativo de salud digital"
Acreditación:
Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 0,8 créditos (Registro. 09/030802-MD)
Dirigido a
Médicos y profesionales de la salud interesados en la salud digital y que quieran adquirir competencias digitales para aplicar en su ámbito asistencial.
Objetivos
Programa
MÓDULO 1: MHEALTH, TECNOLOGÍA MÓVIL EN EL ÁMBITO DE LA SALUD
1. Conceptos generales
- profesionales
- Usuarios (ciudadanos)
2. Regulación
- Seguridad y privacidad de los datos
- aspectos relevantes
- GDPR - Aspectos principales
- datos personales
- Proceso de los datos
- Derechos de los usuarios de los datos
- Tratamiento de los datos
- Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos:
- Libro verde de la Unión Europea
- Marco normativo de la Unión Europea
3. Evaluación por instituciones y organismos
4. Tipo de APPs móviles
- aplicaciones nativas
- Web apps o aplicación web
- apps híbrida
MÓDULO 2: MALETÍN DIGITAL
1. El porqué del maletín digital
2. Concepto de maletín digital
3. Las 7 características del maletín digital
4. 10 Nuevas herramientas digitales
- Aplicación clínica
- anemia
- HTA
- ocular
- auscultación fonocardiografía
- Registro ECG
- Teledermatología
- Teleotología
- Neumología
- Isonación
- Otros escenarios clínicos Elegidos
MÓDULO 3: NOCIONES BÁSICAS DE TELEMEDICINA Y TELEMONITORIZACIÓN
1. Introducción
- definición telemedicina
- definición telemonitorización
- contexto
2. Tipos de telemedicina
3. Usos de la telemedicina
- entre sanitarios
- De sanitario a paciente / cuidador (y / o viceversa)
- De paciente a dispositivo conectado
4. Telemedicina y salud mental
5. Telemonitorización: mejorando la salud en entornos no urbanos
Docentes
Directores
César Morcillo Serra
Director médico del Hospital Digital Sanitas y médico internista en Hospital CIMA Sanitas. Vocal de la sección de médicos e-salud del CoMB.
Mireia Sans Corrales
Médico de familia. Directora asistencial del CAP Comte Borrell. CAPBSE. Presidenta sección de médicos e-salud CoMB. Profesora asociada UIC.
Docentes
Miquel Molina de Heras
Médico especialista en MFyC en el EAP Lluís Millet. Docente de ecografía clínica.
Mireia Sans Corrales
Médico de familia. Directora asistencial del CAP Comte Borrell. CAPBSE. Presidenta sección de médicos e-salud CoMB. Profesora asociada UIC.