Actualización e innovación

Sistemas de soporte al diagnóstico y al tratamiento

Itinerario formativo de salud digital

Sistemes de suport al diagnòstic i al tractament

Descripción

La Inteligencia Artificial (IA) aplicada al campo de la salud se basa en la utilización de algoritmos y software para el análisis de conjuntos de datos médicos. En concreto, la Inteligencia Artificial permite aproximar conclusiones sin la intervención directa del razonamiento humano. Soluciones algorítmicas, tratamiento de imágenes, herramientas de apoyo a la práctica médica..... la Inteligencia Artificial puede aplicarse de muchas maneras diferentes en el campo de la medicina y tienen un potencial immenso para el sector healthcare. 

La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), por su parte, forman parte de las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y pueden definirse como un conjunto de entornos tridimensionales con los que una persona interactúa en tiempo real produciéndose, de esa forma, una sensación de inmersión (sentido de presencia) semejante a la que ocurre en una situación real. Sentido de presencia e interacción con el entorno son, de hecho, los componentes característicos de este tipo de tecnología. 

Este curso de 4 horas está enfocado a dar a conocer las posibilidades reales que pueden ofrecer tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad virtual al sector salud y al ámbito médico. Incluye temas como los Chatbots, la robótica, el reconocimiento de imágenes y las aplicaciones de realidad virtual, aumentada y mixta en medicina.

El curso tiene modalidad online y combina los contenidos teóricos con píldoras en vídeo y actividades de autoevaluación que permitirán al alumno poner a prueba los conocimientos adquiridos.

Este curso forma parte de una trayectoria formativa sobre Salud Digital formada por 4 cursos que se pueden realizar por separado.

  1. E-profesional de la salud: ser y estar en el entorno digital (6 horas)
  2. Herramientas digitales para las visitas no presenciales: telemedicina, videoconsulta y consulta online (4 horas)
  3. Herramientas digitales para la toma de decisiones: aplicaciones móviles, telemonitorización y maletín digital (4 horas)
  4. Sistemas de apoyo al diagnóstico y tratamiento (4 horas)

 

También tienes la opción de cursar el itinerario completo de Salud Digital de 16 horas que incluye los 4 cursos: "Itinerario formativo de salud digital"

 

Acreditación: Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 0,8 créditos (Registro. 09/030802-MD)

Dirigido a

Objetivos

Programa

MÓDULO 1: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SALUD

  • Introducción
  • Definiciones de los mínimos conceptos necesarios
  • Lluvia de proyectos (el hype del 2019)
  • La implementación silenciosa
  • Posibilidades y aplicaciones de la IA en la salud
  • Riesgos de la inteligencia artificial
  • La inteligencia aumentada versus la inteligencia artificial
  • Donde estarás tu como sanitario en el futuro

MÓDULO 2: REALIDAD MIXTA, AUMENTADA Y VIRTUAL

  • Mixta
    • Definición
    • Ventajas
    • Inconvenientes
    • Riesgos de uso
    • Aplicaciones reales
  • Realidad aumentada
    • Definición
    • Ventajas
    • Inconvenientes
    • Riesgos de uso
    • Aplicaciones reales
  • Realidad virtual 
    • Definición
    • Ventajas
    • Inconvenientes
    • Riesgos de uso
    • Aplicaciones reales (aquí podríamos ver la aplicación en Psicoterapia)

Docentes

César Morcillo Serra

Director médico del Hospital Digital Sanitas y médico internista en Hospital CIMA Sanitas. Vocal de la sección de médicos e-salud del CoMB.

Mireia Sans Corrales

Médico de familia. Directora asistencial del CAP Comte Borrell. CAPBSE. Presidenta sección de médicos e-salud CoMB. Profesora asociada UIC.

Joan Miquel Gelabert Mir

Psicólogo. Hospital Quirón Salud Palmaplanas. Director Psicólogo clínico en Hospital QuironSalud PalmaPlanas. Profesor asociado en la Facultat de Psicología de la Universidad de las Islas Baleares

Jordi Serrano Pons

Médico. Fundador y CEO de Universal Doctor. Consultor sobre innovación en salud y e-health en diversas organizaciones.

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete